MINGA FINANCIERA
¡Hagamos vaca porque la fiesta es el corazón de los pueblos!
SOBRE EL PROYECTO
Somos el Frente Cultural Tumbaco un grupo de gestores, artistas, comunicadores y población civil que cree en el arte y la cultura para fortalecer la esperanza y la paz.
La Gran Toma Cultural Tumbaco es una celebración que se realiza desde el 2022 y que rinde homenaje a la ancestralidad del Valle de Tumbaco, reconociendo las diversas manifestaciones culturales y tradiciones de los grupos que han preservado el legado de sus abuelos/as. Este proyecto es una vitrina para la cultura local y promueve la valoración de nuestra memoria colectiva.
La 4ta Gran Toma Cultural Tumbaco 2025 este año tiene como lema: "VIVAN LOS MERCADOS", para reactivar estos importantes centros de abasto y comercio que dinamizan la economía popular y promueven la producción local. Este año la Gran Toma se tomará las principales calles de Tumbaco este 17 de mayo en un recorrido festivo que incluye a las principales comparsas tradicionales y contemporáneas y que culminará con la Toma Cultural en el Mercado Central de Tumbaco, donde habrá: un ensamble de bandas de pueblos, quema de castillo y vaca loca, feria de comidas y baile popular.
Al apoyar serás padrino y madrina de La Gran Toma Cultural y visiblizaremos tu nombre o el de tú organización en el evento y en redes sociales.
¡Todo aporte es una gran ayuda y estamos desde ya infinitamente agradecidxs!
NUESTRO CALENDARIO 2025
-
Enero: Inicio de la organización y planificación del programa
-
Febrero hasta abril: Colecta de apoyos comunitarios y auspiciantes
-
Marzo: Invitación a las agrupaciones culturales
-
Abril: Difusión del evento y colecta de fondos faltantes
-
05 mayo: cierre de la Minga financiera
-
17 Mayo: 4ta Gran Toma Cultural Tumbaco


¿PARA QUÉ ES LA FINANCIACIÓN?
Tu apoyo nos servirá para cubrir los gastos logísticos esenciales valorados en $2500,00:
-
La comida para 350 danzantes perteneciente a 11 agrupaciones tradicionales del valle de Tumbaco y para 50 personas del equipo de producción.
-
El pago de dos bandas de pueblo por 4 horas que acompañe a las comparsas.
-
El pago de 2 pingulleros tradicionales para acompañar a los Yumbos y Rucos de Ilaló.
-
Transporte ida y vuelta para 3 agrupaciones.
-
La contratación de paramédicos, ambulancia y personal de seguridad.
-
Materiales de limpieza y envases para comida.
¿POR QUÉ NOS DECIDIMOS POR ESTA MINGA ECONÓMICA?
Esta manera independiente de financiamiento nos permite tener una autonomía y libertad para hacer realidad este proyecto sin restricciones artísticas o influencias partidarias. La reciprocidad forma parte esencial para una relación de ayuda saludable de dar y recibir.
¿POR QUÉ NECESITAMOS ESTA CANTIDAD?
La gran toma cultural es un evento autogestionado donde los y las organizadores no reciben ninguna remuneración por su trabajo. Así mismo los más de 300 danzantes que asisten a este evento lo hacen de forma voluntaria poniendo su sudor y alegría como forma de pago. Además vecinos y negocios locales apoyan la iniciativa de diferentes maneras. Los montos solicitados son para cubrir los rubros básicos de alimentación, pago a las bandas musicales, logística, movilidad y servicios de seguridad.
¿QUÉ HAREMOS SI NOS PASAMOS DEL MONTO SOÑADO?
Alquilaremos una tarima, se realizará la contracción de una banda orquesta, se dará un premio a las 11 agrupaciones de danzantes y se realizará el pago al grupo de cocineras.
SOBRE EL EQUIPO DEL PROYECTO
Somos un grupo de artistas, gestores culturales, yerbateras, comunicadores y población civil provenientes de la parroquia de Tumbaco en Quito-Ecuador que nos hemos venido juntando desde el 2022 para pensar en estrategias que ayuden a promover una cultura de paz donde el arte sea una herramienta para promover espacios de reflexión y valoración de nuestras identidades diversas. Es a partir de este impulso que nace el Frente Cultural Tumbaco que cada año organiza La Gran Toma Cultural agrupando a los siguientes colectivos:
Colectivo Yama
Tumbaco Informado
Reina de Tumbaco
Yerbateras de Tumbaco
Mercado Central Tumbaco
Vagón Leyendas
¿CÓMO REALIZAR TU APORTE?
Haciendo una transferencia bancaria a la cuenta:
Andrea Salomé Mediavilla
Banco del Pichincha
Ahorro #2211638465
CI: 1725864100
andresalo.mediavilla@gmail.com
ENVÍA TU COMPROBANTE AL WHATSAPP CON TU NOMBRE
0996522930
HASTA EL 10 DE MAYO
Al apoyar serás padrino o madrina La Gran Toma Cultural y visiblizaremos tu nombre o el de tú organización en el evento y en redes sociales.
¡Todo aporte es una gran ayuda y estamos desde ya infinitamente agradecidxs!



